El plazo de solicitud del Bono Cultural Joven termina el 15 de octubre: cómo pedirlo y en qué gastarlo

Bono Cultural Joven
Bono Cultural JovenUnsplash
yasss.es
Compartir

Falta poco para que termine el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven. Esta ayuda por parte del Gobierno de 400 euros será posible obtenerla hasta el 15 de octubre y busca impulsar el consumo de actividades culturales y brindar una ayuda económica tanto a la industria como a los jóvenes. Para llevar a cabo esta iniciativa, el Gobierno dispuso de 210 millones de euros del Presupuesto General del Estado para otorgar este beneficio a 500 mil adolescentes de toda España.

PUEDE INTERESARTE

¿Quiénes pueden pedirlo? pese a que la palabra "joven" puede ser confusa por su gran amplitud, solo las personas que cumplan los 18 años durante el 2022 podrán disponer del beneficio económico, es decir los nacidos en 2004 y desde el momento de la concesión, el bono tiene un año de vigencia por persona.

Una solicitud transformada en odisea

La forma de solicitarlo es a través de la página web de "Bono Joven Cultural" y es importante destacar que quienes ya hayan cumplido los 18 años necesitarán el DNI o el Certificado Digital, así como los que aún no hayan cumplido, se les requiere presentar la Clave Pin o Permanente. Basta con iniciar sesión en el portal digital para hacer la solicitud y se abonará el importe total en un pago único en una tarjeta prepago virtual. En caso de no tener un móvil con tecnología de pago se podrá solicitar de manera física.

PUEDE INTERESARTE

Desde que el 15 de julio se abrió el plazo de solicitud, muchos jóvenes se han quejado por la dificultad de acceder a este por las incidencias de la página, la cantidad de errores en el proceso del portal digital o simplemente por la larga espera, ya que una vez presentada al solicitud, aún muchos no han recibido la aprobación. Actualmente solo la mitad de los jóvenes previstos están disfrutando del beneficio. En este plano, existen varias dificultades y obstáculos que tampoco ayudan a obtenerlo fácilmente, como el requisito de identificarse a través del certificado digital, un elemento que solo se otorga a los mayores de edad y el hecho que se debe disponer de ordenador para solicitarlo (ni móvil, ni tablet).

¿En qué lo puedo gastar?

Para diversificar el consumo de productos culturales, el bono se diseñó para ser consumido en tres partes, por lo que existe un monto de dinero específico para destinar a cada actividad:

PUEDE INTERESARTE
  • 200 euros para arte en vivo, artes audiovisuales y patrimonio cultural: esto contempla entradas y abonos para cines, artes escénicas, música en directo, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales
  • 100 euros para productos culturales físicos como libros, CD, revista, prensa escrita, videojuegos, partituras, discos, DVD, Blu-ray
  • 100 euros para productos culturales digitales como suscripciones o alquileres a plataformas de musicales, de lectura, audio lectura, audiovisuales, compra de libros digitales, descarga de archivos multimedia (podcast), videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa como revistas u otras publicaciones periódicas.