Quién es Stephanie Frappart, la primera mujer en arbitrar un Mundial de fútbol masculino

Stephanie Frappart hará historia al ser la primera mujer que dirija un partido en el Mundial de fútbol masculino
La francesa de 38 años marcará un hito en el partido entre Alemania y Costa Rica de este jueves con sus otras dos asistentes
La joven lleva una larga trayectoria como jueza y se ha desempeñado en torneos como Champions League y Copa de Europa
El partido entre Costa Rica y Alemania del grupo E de este jueves, no es como cualquier otro ya que marcará un hito histórico. Por primera vez, en menos de 24 horas, podremos ver como Stephanie Frappart se convierte en la primera mujer que arbitrará un partido en el Mundial de fútbol masculino junto con la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina que serán sus asistentes.
History is set to be made on Thursday! 🤩
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) 30 de noviembre de 2022
There will be an all-female refereeing trio taking charge for the first time at a men's #FIFAWorldCup in the match between Costa Rica and Germany.
Referee Stéphanie Frappart will be joined by assistants Neuza Back and Karen Diaz. 👏 pic.twitter.com/fgHfh2DICK
MÁS
La lección que los aficionados japoneses dejaron al resto del mundo en Qatar: "Una sociedad con buena educación"
Dos ingleses van en busca de cerveza en Qatar y terminan en el palacio de un jeque con leones y monos
La comentarista Alex Scott desafía la censura en Qatar al llevar en vivo el brazalete de arcoíris
La francesa de 38 años y ya se había desempeñado en este Mundial como cuarta jueza de los partidos de México-Polonia y el Portugal-Ghana, sin embargo, esta es la primera vez que una mujer liderará en la cancha y romperá con una era en donde la inserción de la mujer en el ámbito del fútbol era casi inimaginable.
This Thursday, an all-female refereeing trio will take charge of a men’s @FIFAWorldCup match for the first time.
— FIFA.com (@FIFAcom) 29 de noviembre de 2022
Stéphanie Frappart will be joined by assistants Neuza Back and Karen Diaz in overseeing @fedefutbolcrc against @DFB_Team.
History in the making! 🙌 pic.twitter.com/KusT7SOUn9
Actualmente en Qatar 2022 hay 6 mujeres que se desempeñan como juezas en diverso partidos. Entre ellas las árbitras principales son Stephanie Frappart, Salima Mukansanga de Ruanda y Yoshimi Yamashita de Japón y sus asistentes son Neuza Back de Brasil, Karen Díaz Medina de México y Kathryn Nesbitt de Estados Unidos.
Pionera en un mundo de hombres
Nacida en Valle del Oise en Francia, Frappart lleva una larga trayectoria (desde los 13 años para ser precisos) en el césped, que la ha llevado a convertirse en pionera. “Jugué al fútbol, pero también quería aprender sobre las leyes del juego, así que comencé a arbitrar y continué jugando y arbitrando hasta los 20 años, cuando tuve que tomar una decisión. En ese momento, las estructuras de fútbol femenino todavía se estaban desarrollando, así que sentí que sería mejor para mí continuar como árbitro”, explicó en una entrevista.
Stéphanie Frappart the first woman to referee an official match at the FIFA World Cup asked Cristiano Ronaldo for a photo in Portugal's match against Ghana. 📸❤️ pic.twitter.com/TK5B8TKZOV
— CristianoXtra (@CristianoXtra_) 30 de noviembre de 2022
Comenzó a ser jueza en 2014 cuando debutó como la primera mujer árbitro de la segunda división francesa de fútbol y unos años después en 2019 fue convocada para ser jueza en el partido de la primera división entre Amiens SC y el Racing Club de Estrasburgo de la liga de fútbol masculina. Con el paso de los años, continuó allanando el camino para las mujeres en el sector al haber sido la primera en dirigir en la Supercopa de Europa en 2019 en el partido de disputa entre el Liverpool y Chelsea, en donde tuvo una participación destacada debido a su excelente y precisa conducción del juego. “Estoy muy feliz. No esperaba que me dieran la asignación de la Supercopa, es un gran honor para mí y para las árbitras también. Espero que sirva de ejemplo para las árbitras, y para cualquier joven que aspire a serlo”, comunicó la joven en la previa de aquel partido tres años atrás.

Solamente un año después, la Champions League la convocó para debutar en uno de los partidos y lo mismo ocurrió en la Final de la Copa de Francia el pasado 7 de mayo. En este plano, a nivel internacional, Frappart fue reconocida por la FIFA y en 2011 fue invitada a a ser parte del equipo de juezas que fue el puntapié de muchos torneos también en la liga femenina. En 2012 fue la jueza que lideró la final del Campeonato de Europa Femenino Sub 19 y en 2017 repitió su labor pero en el Campeonato de Europa Femenino. Finalmente en 2019 fue la jueza de la final del Campeonato de la Copa del Mundo femenina en donde Estados Unidos salió victorioso frente a Países Bajos en 2019.