Termina la guerra de Lucía Etxebarria contra la 'Ley Trans' de Irene Montero: "Último día que lo digo"

Este jueves entrará en vigor la Ley Trans de Irene Montero
Por eso, la escritora dice que "mañana la pueden multar"
Para Lucía Extebarria, la Ley Trans "va a destruir la ciencia"
Los españoles de más de 16 años podrán cambiar desde este jueves 2 de marzo su nombre y su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito, más que su deseo expreso del solicitante, con la entrada en vigor de la Ley Trans, promulgada por Irene Montero y aprobada en el Congreso de los Diputados.
Bastará con que, quien así lo desee, solicite un cambio registral por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos. Esta decisión deberá ser ratificada por el solicitante tres meses después, mientras que la Administración tendrá un mes más de plazo. Es decir, que, en total, el proceso durará unos cuatro meses como máximo.
MÁS
Keyla Suárez responde a la diputada de VOX que habló mal del colectivo LGTBI: "Señora, alarmante es usted"
Time dedica un artículo a la figura de Irene Montero: así ha cambiado la ley feminista en España desde 1889
Madre, agricultora jefa y defensora de las uñas de gel: así es la tiktoker que desafía a Irene Montero
La ley se publica hoy mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, por tanto, mañana entrará en vigor. Por eso, la escritora Lucía Etxebarria ha decidido zanjar su guerra contra la Ministra de Igualdad, al menos, en este sentido. Ha publicado un último tuit - polémico, pero el último - en el que muestra su profundo desacuerdo con esta medida: "A partir de mañana me pueden multar por decir que la Ley Trans es un despropósito y también inhabilitarme. Último día que puedo decirlo".
Hace 3 años Irene Montero inició un acoso contra mí y alentó a sus huestes a tirarme un ladrillo por decir que la ley trans es un despropósito. A partir de mañana me pueden multar por decir que la ley trans es un despropósito y también inhabilitarme. Último día que puedo decirlo
— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) 1 de marzo de 2023
Durante las últimas semanas, la escritora se ha dedicado a decir en los medios de comunicación que esta ley "va a destruir la ciencia", en la que "solo existen dos tipos de cromosomas: el XX y el XY". También cree que afectará a la "segregación del deporte femenino y la lucha por la paridad", si los hombres, con este cambio de registro, se introducen en el "mundo de las mujeres". Sin embargo, la Ley de Irene Montero, que recibió el aplauso de una bancada en la que se portaba la bandera trans, trata de responder a una realidad que ha ido in crescendo en los últimos años.
Esto es lo que piensa una verdadera feminista @LaEtxebarria sobre la #LeyTrans.
— El Sociolisto 🌹 (@sociolisto_el) 17 de febrero de 2023
Lucia no es santo de mi devoción, pero cuando lleva razón se le da y punto.#IreneEspananotequiere pic.twitter.com/JVMYYCbwPo
Según el sistema del propio centro, un total de 1.306 personas modificaron su sexo en el Registro Civil en 2022. Se trata del año que ha registrado un mayor número de este trámite, por detrás de 2021, y que más que cuadruplica los cambios registrados en el 2012.