Logo de Actualidad

Actualidad

Gestación subrogada en Estados Unidos: cuánto cuesta, cómo se tramita y dónde es una práctica legal

Las fotografías de Ana Obregón saliendo de un hospital de Miami con su nueva hija en brazos ha generado un gran debate en España. A sus 68 años y, tras la muerte de su hijo Aless Lequio en el 2020, la actriz ha tomado la polémica decisión de contratar un vientre de alquiler fuera de las fronteras españolas, pues aquí es una práctica de trata de mujeres que está completamente prohibida.

La primera imagen de su nueva maternidad: saliendo de la clínica en silla de ruedas con el bebé, ha generado un aluvión de críticas en los medios y en las redes sociales, donde se compara su acción con la no tan distópica trama de El cuento de la criada. Sin embargo, la gestación subrogada es un procedimiento legal en muchos de los Estados Unidos que, al ser federales, lo regulan de forma individualizada. ¿Cómo es el proceso de este tipo de gestación en los estados hábiles? En Yasss te lo explicamos:

  • Los vientres de alquiler están legalizado en 13 estados y permitido en otros 15, entre los que destaca California como el más laxo de todos. Florida, el lugar escogido por Ana Obregón, también lo regula y permite, aunque pone más condiciones en cuanto a la filiación. Y hay otros que lo consideran un delito penal, como Arizona o Míchigan, en sintonía con la condena al comercio con humanos del continente europeo.
  • La gestación subrogada en los estados friendly deber ser total, es decir, procesos en los que la madre donante no aporta ningún tipo de material genético (si no, estaríamos hablando de una adopción). Éste debe ser aportado por los padres de intención y, si estos tienen alguna dificultad biológica, se pueden buscar donantes de óvulos y esperma, anónimos o elegidos.
  • Al ser Estados Unidos un país federal sin la seguridad social de la que gozamos en España, todo el proceso de la fecundación y el embarazo debe ser abonado. El precio para adquirir un hijo de esta manera ronda entre los 120.000 y los 160.000 euros cuando se trata de un solo bebé, y de unos 200.000 si son gemelos o mellizos, muy comunes en las fecundaciones in vitro.
  • En el caso de Ana Obregón, su nueva hija tendrá que pasar por un proceso de filiación judicial cuando llegue a España, abalado por la sentencia judicial que ya trae del país extranjero y que establece su relación biológica.

De esta forma, la ley española deberá amparar la nueva familia formada por Ana Obregón y su hija. La actriz quedó desconsolada tras la muerte de su primer hijo biológico, fruto de su relación sentimental con Alessandro Lequio. El joven Álex murió a los 27 años por el sarcoma de Ewing, el tipo cáncer que se ha cobrado la vida de tantos niños y adolescentes.