Niño genio: tiene 13 años y es el biólogo molecular más joven del mundo tras graduarse de una maestría

Ian Emanuel González Santos es el biólogo molecular más joven del mundo luego de graduarse de una maestría a los 12 años
El joven mexicano comenzó a los 9 años sus estudios universitarios y fue diagnosticado como "superdotado"
Además de ser un apasionado por la biología, el joven es fanático de Cristiano Ronaldo y compite en 80 y 150 metros lisos de atletismo
Ian Emanuel González Santos, es la definición de "niño genio". Este joven de 13 nacido en Puerto Vallarta en México, no ha pasado desapercibido para el mundo luego de que con su corta edad se convirtiera en el biólogo molecular más joven del mundo luego de graduarse de la Maestría en Biología Molecular, de la universidad de Guadalajara en su país natal.
Ian es un caso en un millón. Con 18 meses ya podía hablar como un adulto, a los 3 ya sabía leer y a los 6 años fue diagnosticado con coeficiente intelectual alto. Solamente 3 años después, fueron suficientes para hacer la primaria y secundaria al mismo tiempo para poder matricularse en la universidad en la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo de mencionada la universidad mexicana.
“Pues si más o menos empecé hablar ya bien sin errores de sintaxis más o menos al año y medio más o menos y mis papás también desde que estaba muy chiquito, tenía meses de nacido no me podían calmar con nada, siempre tenía que estar activo o me tenía que estar enseñando algo así para poder calmarme”, manifestó el joven en una entrevista a la revista Milenio.
En este plano, Ian explicó como fue el proceso de entrada en su carrera."Yo quería más variedad de temas que profundizar y mi mamá decidió darme educación en casa, de ahí encontramos un lugar donde me podían hacer la prueba del test de coeficiente intelectual y salió que soy un niño superdotado por así decirlo y ya de ahí acredité por educación en casa, primaria, secundaria y preparatoria y como cualquiera examen de admisión para entrar aquí a la universidad", señaló para el mismo medio.
Una vez dentro de la licenciatura, no fue un impedimento para él combinarla en la mitad con una Maestría en Biología Molecular y Genética para continuar y ampliar sus estudios de los cuales se graduó con honores a sus 12 años. “Desde muy pequeño tenía conocimientos de química, microbiología, hematología, biología, molecular, participé también en concursos de química en general, gané el primer y segundo lugar y en ese punto dije: necesito aprender más, necesito profundizar; acredité todos mis grados y empecé a buscar una carrera que tuviera todas estas ramas involucradas”, expresó el muchacho en una entrevista a la agencia EFE.
Actualmente se encuentra trabajando en una investigación científica, el campo que siempre le ha apasionado más, colaborando con un académico del centro de estudios descubriendo cómo degradar el plástico PET a través de una bacteria. Pese a que debido a su edad no puede ejercer su profesión, el próximo paso en sus planes será realizar un doctorado y desarrollar una herramienta de edición genética para combatir enfermedades como el cáncer.
Más allá de los libros
Al ser un niño "superdotado", Ian ha demostrado tener habilidades para otros aspectos, como el deporte y los videojuegos, sobre todo del Grand Theft Auto 5. Entre sus otras aficiones, este pequeño se considera un gran fan de Cristiano Ronaldo, del "parkour', deporte que practica con frecuencia, de la música electrónica y del pop y posee dos gatos.
En este plano, al mismo tiempo que ingresó en la universidad, comenzó a practicar en 80 y 150 metros lisos en atletismo y fue parte de competencias nacionales representando su estado. Para evitar lesiones y para continuar las competiciones el joven tuvo que dejar el "parkour" y aún es parte de las pistas a la par con sus estudios.