Ángela, amenazada por un desconocido con difundir sus imágenes íntimas: ¿qué hay que hacer si esto ocurre?

Ángela ha compartido en Twitter capturas de una conversación con una persona que supuestamente tiene imágenes íntimas suyas
El tuit se ha hecho viral y en los comentarios han descubierto que este número ha estafado ya a mucha gente
¿Qué puedo hacer si me están sextorsionando? Lo primero es denunciar
La sextorsión o extorsión sexual es una forma de explotación sexual mediante la cual alguien (normalmente una mujer) es chantajeado con difundir una imagen o un vídeo de contenido erótico por otra persona que quiere conseguir algo a cambio. A la víctima se le exige hacer algo bajo la amenaza de que si no cumple con su parte del trato difundirán estas supuestas imágenes comprometidas.
No debemos olvidar que la sextorsión es un delito y que en España se aplicó la primera condena por sextorsión en el año 2010, a un joven de 24 años que amenazaba a una mujer que había conocido por internet. No obstante, para que la persona que ejerce la sextorsión pueda ser detenida, previamente hay que denunciarla.
Muchas veces no se denuncia por miedo a que el ciberdelincuente haga públicas esas imágenes o las envíe a todos sus contactos, pero hay que saber que en la mayoría de ocasiones ni siquiera las tienen. Se lo inventan para infundir miedo en la víctima y pedirle, por ejemplo, dinero a cambio de no difundir las supuestas imágenes.

El pasado martes 17 de noviembre una chica llamada Ángela compartió en su perfil de Twitter unas capturas de una conversación que se ha hecho viral con más de 3.300 retuits y casi 8.000 likes.
Sextorsión: el caso de Ángela
En estas capturas de WhatsApp podemos leer como a Ángela le abre chat un número que ella no tenía guardado en su teléfono móvil y le dice lo siguiente: "Hola, mi amigo me pasa tu WhatsApp y algo más de ti… Quería hablar contigo antes de subir nada de lo que me pasó de ti". En estas palabras se puede sobreentender que lo que tiene son imágenes íntimas de la víctima, sin embargo Ángela le pregunta para asegurarse a lo que el ciberdelincuente le responde: "Él te grabó sin tú saber nada de nada y me ha pedido que te joda la vida".
Cuando ella sigue insistiendo (para que queden escritas todas las intenciones del ciberdelincuente) el chico le propone borrar el vídeo a cambio de una "videollamada, me hago algo rápido y te paso el vídeo". Él siguió insistiendo hasta que ella le contestó: "No me creo que haya ningún vídeo y si lo hubiera y se sube, te denuncio con esta conversación".
"Eso que estás haciendo es delito, ¿Con quién te crees que estás hablando?", continúa Ángela la conversación. Él sigue insistiendo en que va a subir el vídeo, las palabras de Ángela no le asustan, pero ella no consigue que ella caiga en su trampa.
No solo eso, sino que comparte esto en su perfil de Twitter para que si le pasa una situación similar a cualquier otra persona pueda saber cómo reaccionar y que bajo ningún concepto tiene que caer en la trampa, sino denunciar.
La respuesta más reveladora
Este tuit ha causado un gran revuelo en las redes sociales, no solo lo han compartido más de 3.000 personas, sino que también han sido muchas las que le han respondido. Entre todas estas respuestas se encuentran las de algunos que creen que esta chica puede buscarse un problema por haber difundido las capturas sin haber tachado el número de teléfono del ciberdelincuente y la de Rocío, una chica que le remite a un artículo de tuexpertoMovil.com que avisa de que hay que tener cuidado si recibimos un mensaje del número que ha escrito a Ángela.
El artículo se publicó en julio de este mismo año y cuenta que decenas de usuarios han denunciado haber recibido mensajes de WhatsApp y llamadas del mismo número de teléfono con amenazas de sextorsión muy similares a la que ha sufrido Ángela.
Por tanto, no es la primera vez que la persona que se esconde detrás de ese número de teléfono amenaza con difundir estas imágenes, sin llegarlo a hacer realmente.
¿Qué puedo hacer si sufro una sextorsión?
Lo más natural en estos casos sería bloquear el número de teléfono que nos está amenazando, pero esto no es lo primero que tenemos que hacer. Antes de nada, lo que tendremos que hacer será dirigirnos al cuartel de la Guardia Civil más cercano para denunciar el caso. También la Policía Nacional dispone de personal para atender este tipo de casos y denuncias.
A continuación, pero ya con la denuncia puesta, el siguiente paso será bloquear las conversaciones de WhatsApp y las llamadas de este número de teléfono para acabar así de una vez con las amenazas.
