La pandemia de coronavirus se ha llevado la vida de miles de personas, pero también ha desestabilizado otros sectores como el sanitario o el económico. En España nos pilló recuperándonos aún de la crisis de 2008, por lo que el golpe a la economía y al empleo ha sido notable. Los últimos datos oficiales publicados en el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al segundo trimestre del año revelaron que en España hay más de 3.500.000 parados y una tasa de paro del 15.8%.
Aunque la mayoría de las personas se siente impotente ante una circunstancia como esta, porque el desempleo en España, agravado por la pandemia, es una situación muy compleja que debe de ser atajada desde el Gobierno, hay tres personas que no han querido quedarse de brazos cruzados. Se trata de Gonzalo Perales, creador de la ONG 'Un mismo equipo', y sus dos colaboradores, Miguel Jiménez y Pablo García.
El objetivo de esta ONG es ayudar a personas que viven en la calle y buscan trabajo. Así lo explican en su página web: "Como creemos de verdad que todos estamos en un mismo equipo, os pedimos que actuéis como «ángeles de las calles» y nos comuniquéis todos los casos que consideréis que precisan ayuda de nuestra cadena de favores. Queremos que vayáis con los ojos, los oídos y el corazón abiertos para conocer y escuchar a aquellas personas que están pasando un mal momento".
Los tres miembros de esta ONG se dedican a ello de manera voluntaria, en su tiempo libre, pues los tres tienen otros trabajos a los que atender. Y para poder ofrecer una ayuda real a estas personas que buscan desesperadamente un trabajo han creado un sistema que, al parecer, está funcionando. Y es que ya son 13 las personas que han encontrado un empleo estable gracias a 'Un mismo equipo'.
Cualquier persona interesada en encontrar empleo u otra persona en nombre del interesado puede ponerse en contacto con ellos y rellenar un formulario. La ONG evalúa su caso y si se cumplen las condiciones comienzan a trabajar para encontrarle un trabajo. La base de su trabajo está en las redes sociales, donde difunden los perfiles de las personas que necesitan un empleo. ¡Su cuenta de Instagram ya sobrepasa los 30.000 seguidores!
Además, también tienen un número de cuenta y un código Bizum para aceptar donaciones. Con este dinero quieren cubrir los gastos de comida, aseo o transporte. Además, si siguen creciendo, también querrían incorporar a una psicóloga voluntaria que pueda dar otro tipo de servicio a las personas con las que trabajan.
El perfil de solicitante de trabajo suele ser una persona de entre 45 y 50 años que sí tiene experiencia laboral pero está experimentando muchas dificultades para reincorporarse al mercado laboral. En su cuenta de Instagram puedes conocer de primera mano a algunas de estas personas que buscan trabajo, ¡o ya lo han encontrado!