Día internacional del hashtag: un repasito desde su origen hasta los más populares para petarlo en Instagram

El hashtag se utilizó por primera vez en Twitter en 2007 y se popularizó su uso ese año por unos incendios que tuvieron lugar en California
Los utilizamos cada día en nuestras redes sociales, pero no todos son igual de eficientes: usa los más populares
Los hashtags están muy presentes en nuestro día a día, en el que dedicamos muchas horas a nuestras redes sociales; y es que estos forman parte de todas ellas. Desde Twitter hasta TikTok, en todas las redes sociales podemos utilizar hashtags para que nuestros contenidos lleguen a mucha más gente. Pero no solo eso, desde finales de 2017 en Instagram los hashtags también se pueden seguir, como si de una cuenta se tratase.
Ahora, cada 23 de agosto celebramos el Día Internacional del Hashtag, pero… ¿Por qué este día? Pues porque en esta misma fecha, pero hace 13 años, se publicó el primer tuit con un hashtag y lo hizo Chris Messina, todo un pionero al que podemos considerar "el padre del hashtag".
No obstante, este símbolo (#), conocido como "almohadilla", ya se usaba en el mundo de la informática, e incluso, en el de la telefonía móvil, aunque su uso en estos casos no tenía nada que ver con el actual. Y es que la "almohadilla" ya se utilizaba en programación, e incluso, dentro de las relaciones sociales digitales para denominar a los diferentes canales de los chats. Es más, en las redes de IRC (protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas) se utilizaba para clasificar grupos o temas, un uso similar al de ahora, que inspiró a Messina.
La historia del hashtag: tres años claves
Aunque Messina fue el padre del hashtag, este se popularizó en octubre de 2007 cuando se empezaron a utilizar para informar sobre unos incendios forestales que estaban teniendo lugar en California.
El hashtag #sandiegofire dio la vuelta al mundo y sirvió para recopilar toda a información que tenía que ver con este fuego. Pero no solo esto, otros de los momentos claves del hashtag fue durante las protestas electorales de Irán en 2009 y 2010. En España, fueron muy utilizados en 2011 para compartir información sobre el 15M.
En 2009 su uso ya se había extendido, así que Twitter decidió utilizarlo de manera oficial, creando hipervínculos por cada hashtag. No obstante, no fue hasta 2010 cuando aparecieron en Twitter lo que hoy conocemos como Trending Topic, es decir, los hashtags más populares según el momento y la zona geográfica.
Palabra del año en 2012
El uso del hashtag empezó a expandirse cada vez más, sobre todo en Twitter, hasta el punto de que en 2012 fue elegida "palabra del año"en Estados Unidos. Con todo este aumento, los programas de televisión también comenzaron a crear hashtags propios para que se utilizaran en la red social cuando se estuviese hablando de ellos.

Ahora el uso del hashtag sigue estando presente en los mensajes que compartimos en nuestras redes sociales, aunque este haya ido cambiando. Se empezaron a utilizar en Twitter, pero ya están presentes en todas nuestras redes sociales, sobre todo en TikTok e Instagram, donde son claves para que nuestras publicaciones lleguen a un público más amplio.
Pasan los años y el hashtag sigue siendo imprescindible, es por esto que podemos asegurar cuál fue su origen, pero no cuál será su final, ni siquiera si este llegará en algún momento.
Los hashtags más populares de Instagram
Aunque los hashtags sirven para que tu contenido llegue a más gente, no puedes utilizar para ello cualquier hashtag, sino que hay que saber cuáles elegir, ya que no son todos igual de populares ni visitados.
En Instagram, cada día se publican miles de fotografías y vídeos acompañados de hashtags, más todavía desde que existe Reels. Ahora, si quieres que tus publicaciones lleguen todavía a más gente, estos son los hashtags que tienes que usar (los más utilizados):
En inglés:
- #Love
- #Instagood
- #Photooftheday
- #Beautiful
- #Happy
- #Art
- #Picoftheday
- #Fashion
En español:
- #Moda
- #Amor
- #Amigos
- #Hermoso
- #Arte
- #Fotografía
- #Vida
- #Fútbol