Eclipse lunar total de mayo: cuándo, cómo y desde dónde verlo en España
El eclipse lugar tendrá lugar durante la noche del 15 al 16 de mayo
La mejor hora para verlo será a las 05:30 desde las Islas Canarias
No hará falta utilizar instrumentación especial para ver el eclipse
Se podrá ver en España un eclipse lunar espectacular durante la noche del 15 al 16 de mayo. Y es que aparecerá a mitad de la noche la famosa luna roja, ya que, según los cálculos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), ya que se producirá un eclipse lunar total.
También este año podremos disfrutar de un eclipse parcial de Sol, pero para ello todavía tendremos que esperar bastante, ya que se producirá el 25 de octubre.
¿A qué hora y desde dónde se podrá ver el eclipse?
En España se podrá ver el eclipse, tal y como han apuntado tanto la NASA como el Instituto Geográfico Nacional (IGN), a partir de las 3:00 horas de la mañana, más concretamente a las 03:33 horas (una hora menos en las Islas Canarias) con el comienzo de la fase penumbral. El eclipse parcial empezará a las 04:28 horas y el total se producirá a las 05:30 horas.
Por tanto, habrá que madrugar o trasnochar mucho para poder ver el eclipse en su fase más apoteósica; algo que harán seguro muchos amantes de este tipo de fenómenos.
Ya hemos revelado que en España se podrá ver el eclipse, pero no en todas las partes del territorio español por igual, ni mucho menos. Es más, desde donde mejor se verá es en las Islas Canarias y donde peor, en la zona nordeste de la península y en las Islas Baleares.
¿Se puede ver sin protección?
Una de las grandes preguntas tras el anuncio de que se podrá ver en España el eclipse lunar es si para hacerlo hay que utilizar o no gafas especiales que nos protejan, como sí ocurre por ejemplo con los eclipses solares.
Pues bien, los expertos aseguran que puede verse a simple vista, sin ningún tipo de protección. Además, que para verlo correctamente tampoco hace falta utilizar un telescopio. Lo único que necesitamos es acudir a un lugar donde esté el cielo despejado y las nubes no tapen la luna.
Sin embargo, sí que se pueden utilizar algún tipo de instrumentación especial para poder observarlo con todo lujo de detalle. Aunque no es necesario, sí que puede ser un buen complemento para disfrutar, más si cabe, de este espectáculo lunar tan especial.