Francia da 300 euros a los jóvenes de 18 años para que gasten en cultura: la mayoría compró libros

El gobierno Francés aprobó el pasado mes de mayo una aplicación móvil con 300€ de saldo para gastar en cultura
Esta medida surge como idea para impulsar un sector muy tocado por la crisis económica que ha causado la pandemia
La app solo puede ser usada por personas que tengan 18 años en 2021, y la mayoría se ha gastado el dinero en libros
Si ahora mismo no tienes 18 años y no eres francés, párate un momento a pensar: ¿qué te hubieras comprado si, de repente, te caen 300€ del cielo, eso sí, para gastar exclusivamente en cultura? Libros, música, cine, conciertos, teatro... ¡todo vale! ¡Y el que elige eres tú! Lo que para muchos de nosotros sería un sueño total, para los que este año estrenan su mayoría de edad en Francia es una realidad.
El pasado mes de mayo se aprobó esta medida, impulsada por el presidente Emmanuel Macron, con el objetivo de impulsar el consumo cultural entre los jóvenes y activar un sector que se ha visto muy afectado por las consecuencias de la pandemia.
Para poder repartir estos bonos culturales, desde el gobierno se ha lanzado una aplicación para móviles. Más de 600.000 usuarios de 18 años de edad ya se la han descargado y, según las estadísticas, el 75% de las compras realizadas a través de la app han sido de libros.
Esta aplicación funciona gracias a la geolocalización, y muestra en el teléfono móvil de quien tiene permiso para acceder, (es decir, solo los que en 2021 cumplen los 18 años) las ofertas culturales más cercanas. Desde tiendas de música, cines, o cualquier tipo de actividad cultural, incluidos cursos de baile, pintura, etc., en el que poder gastar su dinero a través del monedero virtual que te concede la app.
"Lleva a los jóvenes a descubrir nuevas posibilidades de la vida cultural de sus ciudades", declaró Noël Corbin, funcionario del Ministerio de Cultura francés y encargado de la supervisión de este proyecto, que ya ha sido considerado un éxito.
¿En qué se gastan el dinero los jóvenes de 18 años en Francia?
Sí, el 75% de los gastos que se han generado a través de este monedero virtual con el que poder pagar en comercios franceses ha ido destinado a libros. Pero, ¿qué libros? Resulta que los jóvenes franceses están LIVING con los cómics y el manga.

En The New York Times han entrevistado a varias personas que se han beneficiado de esta medida, y están supercontentos por haber recibido un dinerillo extra para adquirir lo que más desean: "Soy un consumidor constante de novelas y manga, y eso me ayuda a pagarlos", explicaba uno de ellos.
Los administradores de la aplicación se han llevado una gran sorpresa al ver que TANTA gente quería más o menos lo mismo, y reconocen que las actividades culturales como el teatro o los conciertos aún no están del todo reactivados en Francia, así que entienden que mucha gente haya preferido gastarse el dinero en libros.
Y es que el Culture Pass, como se ha llamado a esta aplicación, brinda total libertad al usuario. A pesar de que reciben recomendaciones seleccionadas por el propio gobierno o artistas que han asesorado a los administradores, cada usuario puede elegir gastarse el dinero en lo que él considere mejor.
"Ahora no podrán decir 'no puedo permitirme esta película o este libro'", dijo Macron el pasado mes de mayo cuando se aprobó esta iniciativa. Aún así, la oposición criticó esta medida porque no creen que hacer un cheque regalo vaya a incrementar la pasión por la cultura de los jóvenes a largo plazo.
Sin embargo, los bonos culturales no se han inventado en Francia. En Italia se otorgan 500€ a todos los ciudadanos que cumplen 18 años desde 2016, una medida impulsada por Matteo Renzi, líder de la formación centrista Italia Viva.