Logo de Actualidad

Actualidad

Instagram quiere prohibir los filtros de cirugía estética en los stories para que no te rayes

  • Existen varios estudios que relacionan la deformación de la imagen en Instagram con trastornos psicológicos

  • Instagram toma medidas: no quiere más filtros en los que 'deformarse la cara' sea divertido

Pocas cosas nos han gustado más en 2019 (madre mía, ya casi hablamos en pasado de este año, ¡que ya dentro de ná se acaba!) que los filtros de Instagram. Es que hemos visto algunos buenísimos, la verdad, que si el 'Sasha dog' que engañó a cientos de madres, o el 'Flaying Face' que nos hizo perder la tarde en el trabajo.

Hasta ahora, las únicas reglas que tenían que cumplir los filtros de Instagram eran las mismas que se aplicarían para cualquier publicación: que no fueran de violencia explícita y lo de no enseñar los pezones femeninos y los genitales en general.

Pero ahora Instagram se enfrenta a otro reto en el complicado tema de no crearnos traumitas por su uso: el de los filtros que nos embellecen y deforman tanto la cara que nos podrían llevar a desarrollar trastornos de la imagen.

Son varios los estudios que han concluido que los filtros que alteran nuestra cara para embellecerla pueden tener efectos negativos en nuestra autoestima (que nos acostumbremos a vernos irreales y guapos y dejemos de aceptar nuestra cara real y fea). Por este motivo, Instagram ha tomado medidas: no eliminará todos los filtros de belleza, como los de gatito o perrito que aumentan el tamaño de tus ojos, pero sí aquellos que hagan referencia directa a los retoques estéticos.

La principal compañía que está detrás de la creación de estos filtros que te ofrece Instagram es Spark AR, y en los últimos días ha anunciado a través de su página de Facebook que aceptan esta medida: "Queremos que los efectos de Spark AR sean una experiencia positiva, así que estamos evaluando nuestras políticas existentes y cómo estas impactan en el bienestar de los usuarios. Retiraremos aquellos efectos asociados con la cirugía estética y pospondremos la aprobación de nuevos filtros de temática similar hasta próximo aviso".

Esto no quiere decir que todos los filtros sean malos ni que todas las personas vayan a desarrollar problemas por usarlos, pero es una manera de proteger y no fomentar casos de dismorfia corporal o dismorfofobia, un trastorno psicológico que consiste en una preocupación excesiva por algún defecto, ya sea real o imaginado, percibido en las características físicas propias. Teniendo en cuenta que son muchos los menores de edad que usan esta aplicación, puede que la medida no sea tan desproporcionada como creemos.