Echa, la joven de 17 años que comparan con la Bella Durmiente por llegar a dormir durante 13 días seguidos
La historia de la joven dio la vuelta al mundo en 2017 por dormir durante 13 días y ahora lo ha vuelto a hacer por pasar 9 días durmiendo
El padre de la joven ha explicado cómo hacen para que su hija pueda comer e ir al baño mientras duerme
Hay veces en las que nuestros días son tan largos y acabamos tan cansados que cuando nos metemos en la cama estaríamos durmiendo durante horas y horas. Suena la alarma al día siguiente y maldecimos el momento en el que la programamos la noche anterior.
Sin embargo, cuando en la época precovid salíamos de fiesta había ocasiones en las que al día siguiente pasábamos la mitad del día durmiendo. Seguro que tú también tienes un récord de horas durmiendo tras una intensa noche de fiesta de esas que tanto echamos de menos por la pandemia. Pues bien, por muy alto que sea ese récord seguro que no se acerca al de la "Bella Durmiente" indonesia.
A Aurora le lanzaron un maleficio y cayó en un profundo sueño del que solo podía despertarla un beso de amor verdadero. En este caso, para que Echa se despierte no han hecho falta besos, pero sí que esperar varios días.
Echa es una joven indonesia de 17 años que la primera vez que salió en los medios fue en 2017 por haber estado durmiendo durante 13 días seguidos sin despertarse. Esta noticia dio la vuelta al mundo, ya que traía consigo muchísimas preguntas e incluso sus padres la llevaron al médico para saber si era normal aquello.
De nuevo, nueve días seguidos durmiendo
La joven no ha vuelto a alcanzar su récord de pasar 13 días durmiendo, pero ha estado a punto. Recientemente, Echa ha vuelto a pasar varios días durmiendo, nueve en total y sus padres se han vuelto a preocupar, una vez más, por su salud.
Los padres de esta joven volvieron a llevarla al hospital Ansari Saleh en Banjarmasin (Indonesia), según cuenta el medio Oddity Central, y allí le hicieron una serie de pruebas en las cuales todo parecía estar bien.
Así que, a día de hoy todavía se desconoce cuál es el verdadero motivo por el que Echa duerme durante tantos días seguidos; pero todo apunta a que podría sufrir hipersomnia, es decir, una afección neurológica que hace que los pacientes sientan una somnolencia excesiva durante el día y se duerman durante largos períodos de tiempo. Tras las pruebas realizadas a la joven esto parece ser lo único que justificaría los largos periodos de tiempo que pasa durmiendo.
¿Cómo sobrevive sin comer o ir al baño durante tantos días?
Unas de las primeras preguntas que se nos vienen a la cabeza al escuchar la historia de Echa es precisamente cómo consigue dormir tanto tiempo sin ir al baño o comer. Estas necesidades fisiológicas son muchas veces las que hacen que nos despertemos sin tener que utilizar una alarma o el despertador.
Pues bien, su padre, Muyaldi, ha asegurado en una entrevista con el medio Tribun que lo que hacen para que Echa pueda pasar tantos días durmiendo es alimentarla y llevarla al baño ellos mismos.
Cuando tiene estos largos episodios de sueño la joven es capaz de tragar la comida que sus progenitores le dan y son ellos mismos también los que la sientan en el váter para que pueda hacer sus necesidades sin tener que despertarse de su profundo sueño en el que se ve sumida durante días.
Un truco para conseguir quedarte dormido
Si al contrario que Echa, tú no consigues quedarte dormido, es el momento de que pruebes esta técnica llamada 4-7-8 que, al parecer, funciona de maravilla. La creación de este ejercicio se le debe al Dr. Andrew Weil, médico por la Universidad de Harvard. Para él, la clave está en la respiración.
"Respirar profundamente tiene un efecto inmediato en nuestro cuerpo y también en nuestros procesos mentales o de pensamiento, además de que mejora nuestro estado de ánimo. Solamente con fijar nuestra atención en la respiración y dejándola fluir a su propio ritmo se puede llegar a un estado de relajación".
Esta es la base de la que parte la técnica 4-7-8, que busca la relajación profunda para dar paso al sueño. También está relacionada con el yoga y pranayama, una técnica ancestral para controlar la respiración.
Solo consta de cinco pasos que aparecen explicados en el siguiente vídeo: