Logo de Actualidad

Actualidad

Una chica de 20 años se suicida en Jaén tras haber denunciado en cuatro ocasiones que sufría ciberacoso

  • La víctima, que residía en Navas de San Juan, denunció estar sufriendo ciberacoso y una suplantación de la identidad

  • Luis Francisco Sánchez, de la Delegación en Jaén de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, ha explicado que también colgaron carteles por las calles del pueblo para "humillarla"

  • "La LGTBIfobia sigue matando", ha asegurado Sánchez en Canal Sur, que ha explicado que barajan que el acoso hacia esta chica estuviera motivo por su pertenencia al colectivo LGTBI

Una joven de 20 años que residía en Navas de San Juan, un pueblo de unos 5.000 habitantes situado en la provincia de Jaén, se suicidó el pasado martes 28 de diciembre después de haber denunciado hasta en cuatro ocasiones ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que estaba sufriendo ciberacoso. La chica también pidió ayuda a la Delegación en Jaén de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, que ha lamentado su muerte en un comunicado en el que se explica las denuncias fueron "ratificadas ante la autoridad judicial competente el pasado 21 de diciembre de 2021 con la finalidad de que los hechos no quedaran impunes".

La primera denuncia ante la Guardia Civil llegó en junio y, en ella, la joven no solo denunció estar siendo acosada a través de las redes sociales, sino que también aseguró que estaba sufriendo una suplantación de su identidad. Luis Francisco Sánchez, portavoz de la familia y miembro de la Delegación en Jaén de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, ha explicado en declaraciones a Canal Sur que también se encontraron por las calles del pueblo de la víctima carteles que tenían la finalidad de "humillarla".

En el comunicado emitido por esta fundación el pasado 31 de diciembre se explica también que se utilizaron los datos y la imagen personal de la joven, además de la de algunos miembros de su familia, "de forma fraudulenta" con la finalidad de "ridiculizarla y humillarla únicamente por amar, pensar y sentir de otra manera diferente a la que la sociedad nos viene inculcando desde antaño"; planteando así que pudiera existir, además de los supuestos delitos de acoso y suplantación de la identidad, un presunto delito de odio detrás del suicidio de esta joven andaluza.

"La LGTBIfobia sigue matando"

Luis Francisco Sánchez, que es quien firma este comunicado en el que se apunta que es "imprescindible" que la sociedad "tome conciencia de la enorme necesidad de educar en el respeto hacia la diversidad", ha reiterado estas palabras en declaraciones a 'Hoy en día', el programa matinal de Canal Sur: "La LGTBIfobia, por desgracia, sigue matando y en Jaén, en esta provincia que es muy rural, yo personalmente a través de la Fundación, la mayor parte de las personas a las que atiendo están relacionadas precisamente con situaciones de discriminación que afectan al colectivo".

La investigación sigue abierta

En su intervención en dicho programa, Sánchez también ha querido poner de manifiesto que, en su opinión, existe "cierta relajación" en la investigación de este tipo de denuncias por ciberacoso y ha lamentado que "no se haya llegado a tiempo" para evitar la tragedia acaecida, aunque ha agradecido "su dedicación" a la Guardia Civil, que sigue investigando el caso. "La familia tiene ciertas sospechas de quien podría estar detrás de todo esto, pero aún así hay que respetar siempre el principio de inocencia", ha explicado el portavoz, que ha asegurado que la Fundación seguirá dando su apoyo a los familiares de la víctima.

Sánchez, que ha asegurado que la víctima atravesó un "infierno" y que su familia está "rota", ha explicado que "se sospecha" que "la persona o personas" que pueden estar detrás del acoso que sufrió la joven de 20 años tendrían una edad similar a ella y que no serían menores de edad. A través de su Facebook personal, ha invitado a todo aquel que lo desee que se una a una manifestación en contra del bullying y el ciberacoso que se ha organizado en Navas de San Juan a raíz del suicidio de esta joven de 20 años.

La manifestación saldrá de la Plaza de la Constitución a las 17:30 del próximo viernes 7 de enero. "Porque nadie tiene derecho a ejercer sobre nadie ninguna clase de humillación y tortura de ningún tipo. Y, por tanto, hemos de concienciar a toda la sociedad de la necesidad de luchar contra esta lacra [...] a través de una educación basada en el respeto, en la igualdad, en la libertad y en la convivencia entre todas las personas seamos quienes seamos, seamos como seamos, pensemos como pensemos, vengamos de donde vengamos y amemos a quien amemos", ha escrito Sánchez en Facebook.

Ayuda a las víctimas

Si tienes pensamientos suicidas o si has perdido a alguien por suicidio y estás pasándolo mal, estos son algunos medios de ayuda:

Teléfono de la esperanza: 717 033 717

Fundación Española para la Prevención del Suicidio: https://www.prevensuic.org/

Fundación Anar (Ayuda a niños y adolescentes en riesgo): 900 202 010

El Gobierno ha solicitado el número 024 para que sea el número de atención telefónica contra el suicidio, aunque todavía no está operativo. Por otra parte, si estás sufriendo acoso, ciberacoso, una línea gratuita en la que puedes hacer tus consultas sobre seguridad digital y acerca del ciberacoso.