Los raperos Natos, Waor y Recycled J vuelven unirse cinco años después con 'Hijos de la Ruina Vol. 3'
Los tres cantantes se vuelven a unir después de cinco años para lanzar un EP compuesto por siete canciones muy reivindicativas
Los tres llevan muchos años dedicándose al mundo de la música por separado aunque también se juntan para hacer cosas juntos bajo el sello 'Hijos de la Ruina'
Hacía ya cinco años que Natos (30 años), Waor (33) y Recycled J (27) no se unían para lanzar música con el proyecto que comparten: 'Hijos de la Ruina'. Ahora sacan al mercado un nuevo EP que está formado por siete temas muy reivindicativos, como suelen ser sus letras, y que hace un guiño a uno de los discos más exitosos de Natos y Waor, 'Martes 13', ya que este 'Hijos de la Ruina Vol. 3' sale al mercado un martes 13.
Este EP sigue la línea de sus trabajos anteriores: es la mezcla entre la crítica social y la música urbana, un género en el que tanto el dúo formado por Fer y Gonzalo como el rapero madrileño triunfan. Sus letras continúan retratando a una generación, la suya, la nacida a finales de los 80 y al comienzo de los 90, que ya se ha enfrentado a dos crisis económicas y que ve el horizonte muy negro con un futuro muy incierto.
Este tercer álbum, que llega nueve años después de su primer trabajo juntos, sería muy distinto si no hubiera llegado una pandemia a poner nuestras vidas patas arriba, según han explicado. Sus fans están ya eufóricos por el lanzamiento de 'Hijos de la Ruina Vol. 3' y lo han dejado claro con sus mensajes en Twitter e Instagram: "Esta noche no duermo", "Tremenda obra de arte", "¡Qué genialidad!" o "Se viene". ¡En Yasss te contamos un poquito más de ellos!
Natos y Waor, de 'rivales' a dúo musical
Natos y Waor han llenado estadios en España, como el Palacio de Vistalegre en Madrid; sus giras han incluido ciudades en Argentina, México, Inglaterra y EEUU; acumulan millones de reproducciones en YouTube; tienen su propio documental... En definitiva, una carrera de éxito a sus espaldas que comenzó en 2011 con el lanzamiento de su primer disco, 'Por la jeta'. Desde ese momento han lanzado al mercado siete albúmenes más, tres de ellos junto a Recycled J.
En 2015, con 'Martes 13', ganaron el Premio de la Música Independiente a mejor disco de Hip Hop y en 2018, 'Cicatrices' se convirtió en el álbum más escuchado en todas las plataformas digitales en España durante un mes de manera consecutiva y en el tercero más escuchado el día de su debut en ese año. Unas cifras de récord con la que quizá jamás soñaron estos dos chavales del madrileño barrio de Aluche.
Fernando Hisado y Gonzalo Cidre, que así es como se llaman en realidad Waor y Natos (respectivamente), se conocieron enfrentándose en una batalla de gallos y más tarde decidieron formar un dúo musical que lo ha petado. Comenzaron tocando en casas okupas y diez años después llenan estadios, son entrevistados en programas de éxito y uno de sus últimos videoclips, el de la canción 'Más alcohol', está protagonizado por grandes estrellas de la actuación como Antonio Resines, Jaime Lorente y Loles León.
Recycled J, el rapero que arrasa
El éxito de Recycled J es también un hecho. En tan solo cuatro años, este joven madrileño que se llama en realidad Jorge Escorial y que nació en 1993 en Carabanchel, se ha convertido en uno de los raperos más populares en España. Pero la realidad es que comenzó a hacer sus pinitos en la música mucho antes, cuando tenía dieciséis años y por aquel entonces se hacía llamar Cool.
Desde que en 2017 volvió a la escena pública un nuevo nombre, Recycled J, ha cosechado grandes éxitos; por ejemplo, su álbum 'Oro Rosa' lo petó tanto en Spotify como en YouTube y se ha subido al escenario del Viña Rock o del Arenal Sound. En redes también es muy popular y acumula más de 200.000 seguidores en Instagram, aunque hubo un tiempo, en 2018, en el que decidió dejar esta red social porque se filtró un vídeo de su vida personal, en el que aparecía pidiéndole perdón a su novia. Unas semanas después se descubrió que era un fragmento de su videoclip 'Valga la Pena'.
La genial improvisación de Arkano
En el rap español tenemos figuras muy destacadas, como Recycled J o Arkano, que vino a visitarnos a la redacción de Yasss hace un tiempo y que hizo una improvisación que nos dejó flipando. No es extraño que pudiera estar varios minutos improvisando, pues estuvo haciéndolo durante 24 horas en la Puerta de Sol y logró con ello romper un récord mundial. 5 minutos de pura genialidad que puedes descubrir dándole a play al siguiente vídeo: