Logo de Actualidad

Actualidad

C. Tangana aprovecha las protestas antirracistas para abrir otro melón: el descubrimiento de América

  • El autor de 'Nunca estoy' cree que es buen momento para reescribir el descubrimiento de América

  • El debate en torno al racismo sistémico en Estados Unidos está abierto, y C. Tangana ha querido compartir su punto de vista

C. Tangana es uno de los artistas musicales más importantes del momento. La cuarentena no le ha impedido seguir haciendo lo que mejor sabe: sacar nueva música y generar polémicas. Y es que el madrileño no se calla nada y su marca de la casa es soltar lo que se le pasa por la cabeza sin miedo a lo que se pueda liar.

Cuando comenzó la pandemia por el coronavirus nos sorprendió con un pequeño documental llamado 'Vuelve a casa' en el que explicaba su odisea para regresar a España, ya que la orden de confinamiento le pilló de gira por el continente americano. Al final de este corto reflexionaba sobre el impacto de la COVID-19 a nivel mundial, diciendo: "han muerto unas 30.000 personas, no todos, pero en su mayoría, ancianos y adultos del primer mundo. En ese mismo tiempo también se han muerto 750.000 niños por hambre. Es decir, pobres todos. Y yo no he visto a ningún presidente del Gobierno hacer ninguna emergencia por eso".

C. Tangana quiere que el debate sobre el racismo vaya más allá

Nadie podía imaginarse hace tan solo dos meses cuáles podrían llegar a ser las consecuencias de la crisis del coronavirus. Y una de ellas ha sido el estallido de la lucha antirracista en Estados Unidos. Cuando todos estábamos más pendientes de las redes sociales que nunca, se viraliza un impactante y terrible vídeo en el que se puede ver cómo un policía apoya su rodilla sobre el cuello de un hombre afroamericano llamado George Floyd impidiéndole respirar, hasta asfixiarlo.

Esta muerte injusta de un hombre negro a manos de un policía blanco ha hecho surgir las manifestaciones, las protestas y los disturbios por todo el mundo. Las redes sociales se han llenado de mensajes de gente que quería posicionarse y dar su opinión. Y C. Tangana no ha querido perder la oportunidad.

"Ya que estamos con el asunto, ¿qué tal si quitamos de los libros lo del descubrimiento de América y lo llamamos por su nombre? Es un pelín más complicado que el cuadrado negro en Insta pero es facilito de resolver", escribía.

Quizás C. Tangana estaba criticando a todas las personas que se sumaron al #BlackoutTuesday, compartiendo un cuadrado negro en su cuenta de Instagram. Quizás estaba desviando el tema de lo que es realmente importante para abrir otro melón diferente y ganar un poco de atención. ¡Quién sabe!

Lo que sí sabemos es cuál ha sido la reacción de sus seguidores, más de 200.000 en Twitter. Ha habido respuestas de todo tipo, desde las cómicas, como podría esperarse de esta red social:

Hasta las que contraargumentaban su propuesta