Después de dos años sin fiestas patronales en España debido a la pandemia de coronavirus, por fin, en 2022, vamos volviendo a la normalidad, poco a poco y con algunas medidas de seguridad. A pesar de las restricciones, este año sí se celebrarán las Fallas 2022 en Valencia, una fiesta conocida internacionalmente que también se ha convertido en un reclamo turístico. ¿Volverá a ser todo como antes? En algunos casos, lo estamos deseando, pero en otros, como lo que he pasado a Alicia y a Laura, estaría bien que aprovechásemos esta vuelta para revisar algunas tradiciones.
Alicia ha escrito un hilo en Twitter agradeciendo la difusión que se le pueda dar a su historia personal. Como se acercan las Fallas y con ellas, la ofrenda floral que los falleros y falleras realizan ante la Mare de Déu, Alicia quería formar parte de este desfile junto a su novia Laura. Para participar en la ofrenda hay que cumplir con una serie de normas, como la vestimenta. Y como su novia no se siente cómoda vistiendo una falda o los moños típicos del traje de fallera, quería usar el traje típico masculino. Pero esto ha supuesto un problema para ellas.
"Creo que debo explicar por qué ELLA (Remarco lo de “ella” porque desgraciadamente es importante) no se puede vestir con la indumentaria valenciana, me parece algo bastante heavy e incongruente en pleno s.XXI. Agradecería difusión… Abro hilo", comienza diciendo Alicia.
Según explica Alicia, en el mundo fallero hay unas normas muy estrictas sobre la forma de vestir. "La indumentaria femenina está compuesta por corpiño, falda, etc. y las típicas “ensaimadas” -los moños-", escribe. Para la masculina, "el traje de “torrentí” y “Saragüell”. Esto está reglado por unos Estatutos oficiales", añade.
Como es obligatorio inscribirse en la Junta Central Fallera indicando tu sexo (masculino o femenino), y las normas sobre vestimenta están muy clara en los estatutos, su novia podría enfrentarse a una sanción si quiere acompañarla en la ofrenda vestida con un traje típico masculino.
"¿Por qué Laura no se puede poner en un acto oficial un Saragüell o un Torrentí si no está faltando en ningún momento a la indumentaria valenciana? ¿Por qué la tienen que sancionar?", se pregunta públicamente Alicia. "Me gustaría que Laura pudiese sacarme del brazo en la exaltación, pudiese acompañarme en la ofrenda a la virgen… Pero no puede", se lamenta la joven.
No es la primera vez que una mujer solicita vestirse con indumentaria tradicionalmente asociada a los hombres. Hace tan solo unos días una fallera mayor de Torrent que fue vestida con saragüells a una presentación. Para poder cumplir su deseo tuvo que pedir permiso, que fue concedido.