Un ejercicio para niños de infantil parece imposible de resolver: "Yo flipé igual que vosotros"

El ejercicio es fácil: ¿qué silaba tienen en común estas dos cosas?
El tuit de Hematocrítico se ha vuelto viral en Twitter porque realmente es una pregunta difícil de resolver
Cuando estábamos en el cole había algunas asignaturas o temas que se nos atascaban muchísimo. No entenderlas, en aquellos años, nos parecía el fin del mundo. Pero luego crecimos y nos dimos cuenta de que mucho de lo que aprendíamos en el cole realmente no tenía mucha utilidad en la vida adulta... ¿cuántas veces te ha llevado la vida a calcular una raíz cuadrada? ¿O a saber diferenciar un complemento directo de uno indirecto? La vida va de otra cosa. Por eso, cuando crecemos tendemos a creer que sabemos más que un niño pequeño. Pero, ¿es realmente así?
Aunque, en teoría, debería serlo, lo cierto es que cuando crecemos se nos olvida la mayor parte de lo que aprendimos durante nuestra etapa escolar. Aprendemos otras muchas cosas, claro, como a hacer la declaración de la renta o a pedir becas, que también cuesta lo suyo, pero se nos olvidan otras, algunas tan esenciales como las capitales de los países... ¡o los nombres de las cosas!
MÁS
Si te crees muy listo/a, el ejercicio que ha compartido el maestro de infantil Hematocrítico en sus redes sociales te va a dar una bofetada de realidad. En principio, parece un ejercicio muy sencillo: ¿qué sílaba tienen en común estas dos palabras? Pero... ¡qué sílaba tienen en común! ¡No tenemos ni idea!
Os invito a realizar un ejercicio de niños de 5 años pic.twitter.com/hwUzKH40Km
— El Hematocrítico (@hematocritico) 30 de noviembre de 2020
En la imagen puede verse una puerta y un pájaro. Bien, si esto es correcto, hay CERO unidades de sílabas en común. Porque, te acuerdas de lo que es una sílaba, ¿no? La sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Por ejemplo, en la palabra "puerta", las sílabas serían: puer-ta, y en la palabra "pájaro", pa-ja-ro.
Vale, pues sabiendo esto, ¿cuál es la sílaba común aquí? Es fácil, ¿no? Es un ejercicio para niños de educación infantil. ¿Cómo no ibas a saberlo?

Las respuestas más divertidas
Ante esta pregunta imposible de resolver, el tuit de Hematocrítico se ha llenado de posibles soluciones. Sin lugar a dudas, hay que tirar de imaginación para dar con dos sílabas que coincidan.
PicaPORte - AgaPORni
— Javi Alfonso (@javialfonsomos) 30 de noviembre de 2020
QUI
— Agente Smint (@AgenteSmint) 30 de noviembre de 2020
periQUIto
QUIcio.
TA, de puerTA y periquiTA
— Idólatra de Herodes (@IdolatraHerodes) 1 de diciembre de 2020
SUE-LO
— Pesquiv 🇪🇸 🖤 (@PiliEsquivias) 30 de noviembre de 2020
LO-RO
Esto, o pido el comodín de la llamada porque he gastado el del público viendo los comentarios y no me queda nada claro.
Pared
— Óscar Malagón (@oscardemallorca) 30 de noviembre de 2020
Pájaro
La puerta siempre está en alguna pared y una pared es muy difícil de dibujar...
La solución
Pero, ¿hay una respuesta correcta? ¡Pues sí! Fue el propio Hematocrítico quien dio la solución. Ni la puerta representaba una puerta ni el pájaro un pájaro. La respuesta correcta es...
La respuesta es...
— El Hematocrítico (@hematocritico) 30 de noviembre de 2020
Ce RRA da
Co to RRA
YO LO FLIPÉ IGUAL QUE VOSOTROS https://t.co/PKG3Wr6lI6
¡Cerrada y cotorra! ¡Venga ya! "Yo flipé igual que vosotros", escribió Hematocrítico. ¡Es que era imposible! Esto no era un ejercicio para un niño de infantil, ¡era un ejercicio para ornitólogos!