Estamos cansadas de caminar por la calle y tener que escuchar como nos gritan al pasar por delante de un grupo de chicos o cuando pasa un coche por nuestro lado. Cuando tenemos que volver solas a casa por la noche muchas veces quedamos con nuestros amigos o nuestros padres en que les escribiremos al llegar por miedo a que nos pase algo durante el trayecto.
Muchas de nosotras tenemos miedo de caminar solas, sobre todo cuando ya se ha hecho de noche, por la calle precisamente por cosas como la que le pasó a Lola Cabrillana, una maestra de infantil que iba con su sobrina cuando un hombre le gritó que vaya polvo tenía. No obstante, eso no quedó ahí y finalmente esta historia tuvo un final feliz para Lola.
La maestra ha contado lo ocurrido en un tuit que se ha vuelto viral con más de 5.700 retuits y 40.900 likes. Además de los cientos de comentarios en los que otras personas aplauden la manera en la que se acabó resolviendo este nuevo episodio de acoso callejero.
Lo que no sabía el hombre que gritó a esta maestra por la calle es que detrás de ella y su sobrina iban su hermano y su cuñada: "Un hombre me acaba de decir que vaya polvo tengo y voy con mi sobrina. Mi hermano que venía detrás con mi cuñada lleva 10 minutos persiguiendo al hombre diciéndole lo mismo", ha escrito Lola en Twitter.
Así que de esta manera el hombre vivió en sus propias carnes lo que se siente al ir tranquilamente por la calle y que alguien te grite y persiga sin motivo alguno solo consiguiendo incomodar a la otra persona, la cual suele ser normalmente una mujer.
"El hombre no sabe donde meterse. Va a ser que no gusta mucho que te digan esas cosas", concluye Lola en su tuit viral. Este tuit acumula cientos de comentarios en los que otros usuarios aplauden la actuación de su hermano: "Tu hermano tiene un diez en señorío y guasa. Otro le habría dado dos hostias y ya habríamos tenido problemas. Olé".
Al leer historias como la de Lola, que afortunadamente simplemente se quedó en un susto, podemos comprobar como el acoso callejero sigue estando, por desgracia, a la orden del día. Salir de fiesta, a cenar o a comer por ahí debería ser una actividad segura para todas nosotras; pero no siempre es así. Es más, el 86% de las mujeres españolas han sufrido alguna vez acoso callejero.
Esto tiene como consecuencia que el acoso sexual se muestre como una de las principales preocupaciones de la sociedad española. Es más, el 86% de las mujeres españolas reconoce haber sufrido acoso callejero y casi el 15% de las trabajadoras sufrió acoso sexual en el trabajo durante el año 2019, según el 'Informe España 2019', coordinado por la Cátedra Martín Patino de la Cultura del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas. De ellas el 43,9% dicen aguantarlo para no perder su empleo.