Logo de Actualidad

Actualidad

Un hilo viral para recordar el daño que hacen los botellones del fin del estado de alarma: "Siento vergüenza"

  • Con texto y fotografías Gervasio Sánchez recuerda lo dura que está siendo para los sanitarios la pandemia

  • Pide a los ciudadanos y políticos que reflexionemos sobre nuestros actos tras lo ocurrido el pasado fin de semana

Son muchas las personas que a lo largo del pasado fin de semana quisieron dar su opinión, a través de sus perfiles en redes sociales, sobre las celebraciones tras el levantamiento del estado de alarma; una de ellas fue por ejemplo el famosísimo streamer Ibai Llanos.

Sin embargo, pocas palabras han resultado ser tan contundentes y han llegado a conmover a tanta gente como las del fotógrafo y periodista especializado en conflictos armados Gervasio Sánchez. El reportero escribió un hilo en su perfil de Twitter que acumula ya más de 700 retuits y 1.375 likes en el que no solo da su opinión sobre lo ocurrido durante el fin de semana, sino que también publica una serie de fotografías que muestran a la perfección la crudeza de la pandemia.

"Siento vergüenza ajena", así ha comenzado Gervasio su hilo viral de Twitter. "He visto morir a muchas personas en esta vida. Unos destrozados por bombas, otros víctimas de ejecuciones extrajudiciales, durante pandemias como el hambre o epidemias de cólera o ébola. Por ello siento vergüenza ajena ante el espectáculo del fin de semana", escribe el periodista junto a la fotografía de una periodista atendiendo a un paciente.

Su opinión más sincera

Gervasio, cabreado por lo ocurrido durante la noche del sábado al domingo tras el levantamiento del toque de queda, ha querido dejar por escrito lo que piensa sobre las celebraciones y aglomeraciones de gente en la calle. Lo ha hecho compartiendo algunas fotografías sacadas en los hospitales durante la pandemia y nunca vistas: "Imágenes sin rostro de personas que han muerto, algunas poco después de fotografiarlas". Además, espera que su hilo sirva para remover conciencias: "Ojalá esto sirva para que los irresponsables que se lanzan a la calle se pregunten sobre sus actos".

Ha querido hacer hincapié en lo mucho que está afectando a los sanitarios el trabajo extra que llevan haciendo durante año y medio por la pandemia y las muertes que por desgracia esta ha causado: "Tenemos a los equipos médicos agotados. Sabemos que ha habido más de 100.000 muertos por coronavirus en este país por mucho que nuestras autoridades sigan escondiéndolos. Sabemos que el virus es extremadamente contagioso. No entiendo qué tenemos que celebrar", escribe haciendo referencia a las fiestas que tuvieron lugar en la madrugada del sábado al domingo.

Una vez más, Gervasio acompaña este potente mensaje con una fotografía que refleja cómo ha sido el día a día de algunos sanitarios: "Hemos pasado un confinamiento de lujo si lo comparamos con los confinamientos durante las guerras. Con luz, gas, agua, teléfono, internet en nuestras casas. Con los tomates, los huevos y las patatas al mismo precio. Con las tarjetas crédito (menos los que están jodidos de verdad)".

No hay nada que celebrar

Para Gervasio, no hay nada que celebrar, lo ha dejado claro en su hilo de Twitter y quiere concienciar a todo aquel que se haya encontrado con él por su timeline para que la próxima vez se lo piensen dos veces antes de juntarse con tantísima gente sin mantener la distancia de seguridad y sin mascarilla.

"¿Qué coño celebramos como hooligans un minuto después de acabarse el toque de queda? ¿No sabemos pensar por nosotros mismos? ¿No sabemos que podemos infectarnos e infectar a personas más vulnerables? ¿Qué hemos aprendido de la vida?", se pregunta el periodista.

Por último, en su hilo arremete contra los políticos a los que pide que actúen con lógica: "¿Cómo es posible que se levante el toque de queda la noche de un viernes a un sábado? ¿No les parece una supina estupidez?". Son muchas las personas que creen que si el levantamiento del estado de alarma hubiera tenido lugar entre semana los acontecimientos se habrían desarrollado de otra manera, más tranquila.