Logo de Medio ambiente

Medio ambiente

El dilema de las energías renovables, saber si son o no más baratas que las no renovables

  • Las energías renovables son el futuro, y tienen grandes beneficios tanto para nuestra salud como para nuestro bolsillo.

  • Su coste se ha abaratado en el último año.

Las energías renovables son aquellas que proceden de recursos renovables y cuya obtención tiene un impacto más o menos reducido en el medio ambiente. Hablamos de la fotovoltaica, la eólica o la mareomotriz, entre otras, fuentes de energía más sostenibles que permiten aprovechar los recursos del entorno para ser lo menos contaminantes posibles. Y, si bien es cierto que desde hace unos años son cada vez más habituales (para 2030, Europa se ha propuesto producir al menos el 32% de su energía por esta vía), hasta no hace mucho había que desembolsar una cantidad grande de dinero para poder contar con esas infraestructuras en tu casa.

Sin embargo, instalar estos generadores es cada vez más económico. De hecho, en dos tercios de la población mundial la energía solar fotovoltaica y la energía eólica terrestre son las fuentes más baratas de energía, de acuerdo al último análisis realizado por la empresa BloombergNEF (BNEF). Según sus estudios, tanto las infraestructuras que producen la energía como las que permiten acumularla han desplomado sus precios este 2020, y se han convertido no solo en la opción más sostenible, sino también la más económica en muchos países.

El precio de las energías

Según este análisis, del que se hace eco el medio especializado el Periódico de la energía, el precio de la energía eólica terrestre y de la fotovoltaica cayó desde la segunda mitad de 2019 un 9% y un 4%. La eólica terrestre ha tenido la caída más grande en su precio desde 2015, ya que las innovaciones en el terreno permiten que produzca mucha más energía.

El autor principal del informe, Tiffen Brandily, aseguró que “ha habido mejoras importantes de la competitividad de costos de la energía solar y eólica”, avaladas por una mejora en las infraestructuras que permite extraer mejor los recursos renovables.

“El análisis de BNEF también sugiere que desde 2016, las subastas están obligando a los desarrolladores a realizar ahorros de costos al aumentar el tamaño del proyecto y las carteras”, explicó. Y añade: “Un tamaño mayor les permite reducir los gastos del balance del sistema, operaciones y mantenimiento, y tener una posición de negociación más fuerte al ordenar equipos”.

Reducir costes

La ecuación es muy simple: si se invierte en tecnología e investigación, cada vez será más fácil acceder a energías renovables y desterrar de una vez por todas los combustibles fósiles. El problema es que las empresas no siempre cuentan con el apoyo financiero que les permite descubrirlo. Por ahora, si lo que quieres es conseguir que tu casa obtenga su energía de renovables (y asumiendo que no vives en una presa o junto a una cascada), hay dos opciones bastante asequibles: la solar fotovoltaica y la eólica.

Dicho esto, la mayor parte de nuestra energía proviene de otras fuentes. Sin embargo, las condiciones geográficas y climáticas de España convierten el país es un lugar idóneo para generar energía más económica por el sol y por el viento. De ahí que desde el Gobierno, y en línea con la Unión Europea, se apueste por un modelo energético en el que se potencien cada vez más las energías renovables.

Mientras las compañías se adaptan al cambio, tú puedes ahorrar desde este momento con la energía fotovoltaica. Como decíamos antes, sus costes se han abaratado mucho en los últimos años, y ya no es tan difícil contar con paneles solares en tu casa, si tienes el espacio, que te permitan autoabastecerte de energía gracias al sol. El precio de una instalación fotovoltaica puede rondar los 4.000 o 6.000 euros, una cantidad que se amortiza a los 8 o 9 años. ¿Lo mejor? Las placas tienen una vida útil de 25 años, así que, a partir de ahí, se ahorra de media más de un 60% en la factura de la luz.

Siempre puedes vender la energía que no uses a la red eléctrica, otra ventaja a tener en cuenta. Las energías renovables son el futuro cercano de la producción energética, y tienen grandes beneficios tanto para nuestra salud como para nuestro bolsillo. Todo es empezar con ellas.