Logo de Actualidad

Actualidad

Ana Peleteiro reivindica y defiende la adopción frente a la gestación subrogada: "A mi madre se lo debo todo"

  • Muchas personas han opinado sobre al gestación subrogada tras el caso de Ana Obregón

  • Ana Peleteiro defendió la adopción frente a la gestación subrogada y fue muy criticada por un asesor de Vox

  • La atleta gallega ha compartido un comunicado en el que responde y reivindica, una vez más, la adopción

El hecho de que Ana Obregón haya sido madre y abuela por gestación subrogada ha causado un gran revuelo en España. Hasta en el Congreso de los Diputados se ha llegado a discutir sobre este tema, por supuesto también en las redes sociales, programas de televisión, etc.

Hasta este martes, tan solo se conocía que la actriz había sido madre por gestación subrogada de una niña el 20 de marzo en Miami; pero la revista '¡Hola!' ha desvelado que la fecundación se llevó a cabo con el esperma de su hijo fallecido Aless Lequio y que, por tanto, no es solo su hija adoptiva, sino también su nieta: "Fue la última voluntad de Aless: la de traer un hijo suyo al mundo", ha asegurado Ana a la revista.

Han sido muchas las personas, a raíz de que se conociera la noticia, que han querido dar la opinión sobre la gestación subrogada. Ya lo hizo Ana Peleteiro en Instagram hace una semana y lo ha vuelto a hacer este miércoles al conocer que Ana Sandra Lequio Obregón no es la hija de Ana Obregón (que también), sino su nieta.

Ana Peleteiro reivindica la adopción

Tras conocerse la noticia de que Ana Obregón ha recurrido a la gestación subrogada para cumplir la última voluntad de su hijo Aless antes de fallecer, la atleta olímpica, que no suele utilizar Twitter, ha compartido un post muy personal en el que defiende la adopción frente a la gestación subrogada.

"Como ya sabéis, no leo Twitter. Pero vengo por aquí a aclarar algún tipo de dudas y me vuelvo a ir porque esta red social simplemente es un cúmulo de persona que tienen demasiado tiempo libre", ha escrito junto a un texto que acumula ya casi 10.000 likes.

En este texto, la atleta gallega ha detallado seis puntos en los que responde a quienes han asegurado en las últimas horas que sus padres también la "compraron", concretamente al asesor de Vox, Bertrand Ndongo que dijo en Twitter que sus padres adoptivos "también la compraron después de ser abandonada por sus padres biológicos", y le animó a pedir "a sus padres las facturas de cuánto les costó traérsela hasta España".

Como respuesta al asesor, la atleta gallega ha redactado los siguientes puntos:

  1. Nací en A Coruña, Galicia, España.
  2. Soy mestiza, madre biológica gallega y padre imagino que africano (desconozco la procedencia porque nunca he tenido contacto con ninguno de ellos).
  3. Mi madre, y sí mi madre adoptiva y a mucha honra, es una de las personas que más amo en mi vida. Le debo todo y absolutamente todo lo que tengo (junto a mi padre) y todo aquel que conozca la relación que tenemos, LO SABE.
  4. La adopción NACIONAL es 100% GRATUITA. La internacional, no tengo ni idea porque NO ES MI CASO. Y sí, es una larga espera (en algunos casos menos que en otros) pero es MARAVILLOSO. Para mí, el mayor acto de amor que una persona puede hacer por un niño que no tiene familia, sea por la razón que sea.
  5. No leo Twitter, por lo tanto todos aquellos que intenten hacerme daño por ahí, os lo podéis ahorrar. Porque no lo leo, ni me afecta en absoluto. (He trabajado hace un par de años eso en terapia y a día de hoy lo agradezco demasiado).
  6. Sólo ofende el que puede, no el que quiere. Por lo tanto, si no os agrada mi forma de ser, actuar, expresarme o simplemente mi vida, os invito a que me dejéis de seguir y dejéis de prestar tanta atención a lo que por aquí sucede.