Logo de Actualidad

Actualidad

#JusticiaParaSamuel: indignación en redes y concentraciones en toda España por el joven al que han matado en A Coruña

  • Las amigas de Samuel aseguran que se trata de un crimen homófobo y que a Samuel le increparon, antes de agredirle: "O paras de grabar o te mato, maricón". La Delegación del Gobierno y la policía no han confirmado la motivación homófoba

  • Tanto famosos como personas anónimas han llenado las redes sociales de mensajes de apoyo y repulsa por lo ocurrido

  • Este lunes 5 de julio diferentes colectivos LGTBI+ han convocado concentraciones en toda España por el asesinato de Samuel

Este domingo conocíamos la terrible noticia de que habían matado a un chico de tan solo 24 años en A Coruña, este era Samuel Luiz Muñiz. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del sábado cuando el joven estaba en la puerta de una discoteca junto a una amiga.

El joven, que había trabajado durante la pandemia como auxiliar de enfermería en una residencia de ancianos, salía por segunda vez desde que habían abierto el ocio nocturno en la ciudad y, según ha contado una de sus amigas que estaba en ese momento con él en una entrevista a El Mundo, estaban realizando una videollamada cuando un chico que tendría aproximadamente su edad se acercó a ellos.

Samuel y su amiga Lina habían salido del local para fumar cuando decidieron hacer una videollamada con la novia de ella. Fue en ese momento cuando, según los investigadores y el relato de Lina, un chico se acercó a ellos creyendo que les estaban grabando; no obstante, Samuel y Lina intentaron explicarle que no, pero este se encaró con Samuel y empezó a propinarle una brutal paliza que acabó con la vida del joven.

Es más, según indica Lina, una de las amigas de Samuel en la entrevista de El Mundo, cuando uno de los chicos que le dio la paliza se dirigió a él lo hizo llamándole maricón: "O paras de grabar o te mato, maricón", le dijo, a lo que Samuel respondió: "¿Maricón de qué?". Fue tras pronunciar esas palabras Samuel cuando su agresor empezó a pegarle.

Cuando llegaron los servicios profesionales de Urxencias Sanitarias 061, intentaron reanimarle y luego le trasladaron al hospital. Sin embargo, Samuel no pudo recuperarse de la agresión y falleció en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Continúa la investigación policial

Ahora, la investigación policial continúa en curso y ya son 13 las personas a las que ha tomado declaración la Policía porque podrían estar relacionadas con el asesinato de Samuel, aunque, por lo que puede verse en las grabaciones y lo que dicen los amigos de la víctima, se piensa que el número de implicados desciende a 7. De momento, La Delegación del Gobierno no ha confirmado la motivación homófoba.

Como la paliza tuvo lugar en una zona de locales de ocio, fueron varias las cámaras de seguridad que grabaron lo ocurrido y según fuentes consultadas por Europa Press, los investigadores están utilizando esas grabaciones para conocer quiénes fueron las personas implicadas en el asesinato del joven.

Justicia para Samuel

Una de las amigas de Samuel publicó un tuit en el que aseguraba que a su amigo le habían asesinado por ser gay: "Acaban de matar a un amigo mío, al lado de Riazor ayer a las 3:00 de la mañana. Lo han matado por su orientación sexual. Tenía 24 años. Si visteis algo, por favor contactad conmigo", pedía desconsolada la joven en esta red social.

El entorno más cercano a la víctima ha asegurado que se trata de un asesinato por la orientación sexual del joven y las redes sociales se han volcado con lo ocurrido. En las últimas horas, tanto Twitter como Instagram se han llenado de mensajes en apoyo a los amigos y familiares de Samuel. Y es que, aunque parezca increíble, solo España, según un estudio publicado en 2020 por la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la UE, el 41% de las personas encuestadas afirmaron haber sufrido acoso el último año por su orientación o identidad sexual. Además, el 8% afirmó también haber sido víctima de ataques físicos o sexuales en los cinco años anteriores a la elaboración de este informe.

Ahora, en las redes sociales, también podemos leer como personas conocidas y anónimas han utilizado estas plataformas para condenar lo ocurrido con el hashtag: #JusticiaParaSamuel. Desde Irene Montero hasta Celopan son muchos los que condenan lo ocurrido: "Llevo un buen rato con el corazón descosido leyendo a los amigos y lo sucedido en A Coruña. Tristeza, rabia, impotencia, dolor. No caben caracteres suficientes para expresarlo. Podríamos haber sido tú o yo. Solo tenía 24 años. DEP Samuel", escribió el youtuber.

También Aitana y Ester Expósito han compartido en sus historias de Instagram una imagen viral en la que puede leerse: "Samuel no 'ha fallecido' a Samuel lo han matado".

Además del apoyo y la condena en redes sociales, vecinos de A Coruña han dejado flores y velas en la acera del lugar donde Samuel fue asesinado. Es más, en ese mismo lugar, el padre de Samuel ha pegado unos cuantos folios en los que explica lo ocurrido y cómo se siente: "Hola, soy el padre de Samuel. Quiero primeramente agradecer el excelente trabajo de los equipos del 061 por todo el esfuerzo realizado en cuanto al pronto atendimiento de nuestro hijo. Nos quitaron la única luz que iluminaba nuestra vida".

"Sabemos que vamos a tener un camino muy largo por recorrer, estaremos apoyados en nuestra familia, amigos y compañeros, que nos ayudarán a salir de este camino oscuro", puede leerse. "Agradeceros a todos vuestras oraciones y vuestras muestras de cariño. Agradecer a nuestra maravillosa ciudad A Coruña. Gracias de corazón. Que Dios pueda recompensar todo el cariño que nos estáis brindando. Un abrazo muy fuerte a todos y deseamos que nunca más llegue a ocurrir otro día tan negro como el que estamos viviendo".

Concentraciones en toda España

Organizaciones LGBTI de toda España han convocado multitud de concentraciones para este lunes 5 de julio con el objetivo de mostrar la denuncia y repulsa del conjunto de la sociedad tras el asesinato de Samuel.

Galicia:

En Galicia son más de 50 las ciudades que han convocado concentraciones. En Coruña, que fue donde tuvo lugar el asesinato, la concentración será a las 20:00 horas en la plaza María Pita.

Asturias:

En Asturias una de las concentraciones principales tendrá lugar también a las 20:00 horas en la Plaza de la Escandalera.

Castilla y León:

En Salamanca, León, Burgos y Valladolid también se han convocado concentraciones con motivo del asesinato de Samuel en las principales plazas de las distintas ciudades. Todas ellas comienzan a las 20:00 horas, excepto la de León que empieza media hora más tarde.

La Rioja:

En Logroño la concentración tendrá lugar a las 20:00 horas en la plaza del Mercado.

Zaragoza:

También Zaragoza se suma a esta oleada de concentraciones, que tendrá lugar a las 20:00 horas en plaza de España.

Cataluña:

En Barcelona la concentración tendrá lugar a las 20:00 horas en la supermanzana Compte Borrell con Parlamento.

Madrid:

En Madrid Orgullo Crítico ha convocado una manifestación en la plaza del Sol a las 20:00 horas.

Castilla La Mancha:

En Guadalajara la concentración tendrá lugar enfrente de la subdelegación del Gobierno en Guadalajara a las 21:00 horas.

Valencia:

En Valencia la concentración será en la plaza del ayuntamiento a las 20:00 horas.

Murcia:

En la ciudad de Murcia también habrá una concentración en la Plaza Cardenal Belluga a las 20:00 horas.

Andalucía:

En Andalucía también habrá varias concentraciones, en Málaga la concentración será en la plaza de la Constitución a las 20:00 horas, en Sevilla en plaza Nueva a la misma hora y en Cádiz a las 13:00 horas en plaza de San Juan de Dios.

Extremadura:

En Extremadura habrá varias concentraciones, todas ellas tendrán lugar a las 20:00 horas. En Badajoz se concentrarán en Plaza España, en Cáceres en Plaza Mayor, en Mérida en Plaza España y en Almendralejo frente al ayuntamiento.

Temas