Muere la rapera de 22 años Lil Bo Weep tras luchar contra la depresión y la adicción a las drogas
La rapera australiana ha fallecido este fin de semana tras llevar mucho tiempo luchando "contra sus demonios"
Su padre ha compartido un post en Facebook con varias fotografías en las que aparecen junto
También ha compartido un post con algunos de los detalles más desconocidos de la vida privada de Lil Bo Weep
Ha fallecido la rapera australiana de 22 años Lil Bo Weep a causa de una severa depresión, traumas, trastorno de estrés postraumático y una adicción a las drogas que sufría desde hacía unos años y que desgraciadamente no pudo superar. Ha sido su padre quien ha compartido a través de las redes sociales esta fatídica noticia.
La joven perdió la vida el pasado sábado 5 de marzo, pero no fue hasta un día más tarde que su padre subió a su perfil de Facebook un post con varias fotografías en las que se le podía ver junto a su hija.
Ella era toda una estrella en internet, en su canal de YouTube tiene más de 127.000 seguidores y sus canciones más escuchadas en esta plataforma son 'Sorry' y 'Untitled' con más de 360.000 reproducciones. Y es que a pesar de su corta edad, llevaba creando canciones desde 2015 a través de SoundCloud, a día de hoy tiene más de 250.000 oyentes mensuales en Spotify, y un total de 12 millones de reproducciones en su tema 'Not Ok But It's Ok', el cual publicó en 2017.
El emotivo post de su padre en Facebook
Ha sido su padre quien ha informado a los fans de Lil Bo de que su hija había fallecido y lo ha hecho a través de un emotivo post, que se ha vuelto muy viral, en el que además podemos ver una gran selección de fotografías en las que aparecen tanto él como la joven rapera: "Este fin de semana perdimos la lucha por la vida de mi hija contra la depresión, trauma, trastorno de estrés postraumático y la adicción a las drogas contra la que hemos estado luchando desde que la recuperamos de Estados Unidos a través de la repatriación de emergencia", empieza diciendo el hombre en esta publicación.
"Ella luchó duro contra sus demonios, como todos lo hicimos estando a su lado y recogiendo los pedazos rotos una y otra vez, pero no pudo luchar más y la perdimos", continúa. "Como su padre, estoy orgulloso de ella más allá de las palabras, ya que ella es mi heroína, mi hija y mi mejor amiga a la que amo tanto. Ya no está sufriendo", asegura el padre, que está pasando por uno de los momentos más duros de su vida.
Ha pedido que nadie le llame, hasta que se recupere de esta pérdida, ni siquiera sus amigos más cercanos: “Una gran parte de mí está perdida en este momento, pero pido respetuosamente que mis amigos cercanos traten de no llamarme hasta que salga de alguna manera de esto”.
¿Cómo era ella en su vida privada?
La noticia de la muerte de la joven ha dado la vuelta al mundo. Son muchos los medios que han compartido el post del padre de la joven y es por eso que este ha querido escribir también días más tarde una lista de cosas que solo saben de ella aquellas personas que la conocían muy bien.
Ha empezado revelando cuál era en realidad su verdadero nombre: "Winona Lisa Green". También ha compartido con sus seguidores su fecha de nacimiento: "el 2 de enero de 2000" y los nombres tanto el de su padre (él mismo) como el de su madre: "su padre es Matthew Green y mamá es Vicki Shaw".
Además, también ha revelado que su color favorito era el morado y su película favorita 'La historia interminable'. Le encantaba ir a patinar con su padre, pasear entre la naturaleza, ir a la playa y pasar el rato en casa con su familia o salir con amigos.
También ha confesado que echa mucho de menos "escuchar al ratoncito de la casa cocinar a medianoche y extraño que me despierte cantando y grabando a las cuatro de la mañana. Echo de menos las largas y profundas conversaciones sobre lo que ocurría en el mundo y los consejos que me daba como si ella me estuviese criando a mí. Extraño su sentido del humor. Extraño que haga batidos. Echo de menos todas las pequeñas cosas que la hicieron mi Winnie".
Aunque Winnie tenía muchos días malos, también había muchos en los que ella era feliz y compartía esa felicidad con los suyos: "La casa no es lo mismo sin ella aquí".