Logo de Actualidad

Actualidad

Reapertura de discotecas en la nueva normalidad: cambios que llegarán a las pistas de baile para evitar contagios

  • Las discotecas, finalmente, no podrán abrir en la fase 3, pero se preparan para más adelante

  • Se ha elaborado una guía a la espera de que la aprueba Sanidad sobre 'Medidas de Reducción de Riesgos contra el COVID-19'

Llevamos mucho ritmo en el cuerpo atrasado y todavía más ganas de baile. Para pisar una pista y soltarnos la melena tendremos que esperar hasta después de la fase 3, según se ha informado el lunes 1 de junio. Aunque para fomentar la recuperación económica el Ministerio de Sanidad haya dado una nueva licencia a las discotecas, la de abrir su terraza hasta las 2:30 de la madrugada como se publicó en el BOE, el interior tendrá que esperar.

En un primer momento el gobierno habló del 8 de junio como el momento clave en el que se abrirían las primeras discotecas, pero ahora rectifica: ha dejado sin fecha concreta la vuelta a la actividad en este tipo de recintos.

Mientras nosotros vamos calentando en casa, el sector sigue preparándose para abrir sus puertas en cuando sea posible. La prioridad es la seguridad ante todo tal como la Federación de Empresarios de Ocio Nocturno (España de Noche) ha dejado claro a través de una 'Guía de Medidas de Reducción de Riesgos contra el COVID-19' que va a marcar cómo tenemos que prepararnos cuando podamos, finalmente, volver a una discoteca.

A la espera de que ese plan que han elaborado le dé el visto bueno el Ministerio de Sanidad, sí que suenan como probables algunas medidas que van a formar parte de ese protocolo y para las que sería bueno que nos fuésemos familiarizando. Ir a discotecas en la nueva normalidad va a ser una experiencia nueva. ¡Os contamos algunos de esos cambios!

Así serán los cambios que llegarán a las discotecas

Para empezar, ¿recordáis aquella época en la que se quedaba una hora y media antes para poder entrar en la 'Happy Hour' y no tener que pagar entrada? Eso a partir de ahora va a ser más difícil (que no imposible). No es que nos alegremos de que no haya que aguantar tanto tiempo de cola es que se va a tratar por todos los medios de evitar aglomeraciones. El funcionamiento de las nuevas colas va a ser muy simple: habrá señales que nos indiquen dónde tenemos que esperar y siempre estaremos separados por la famosa distancia social de dos metros.

Si somos de los que conseguimos entrar (hay que tener en cuenta que se van a reducir los aforos) la siguiente parada en la que vamos a notar cambios está en la barra de las discotecas. Aquí hay que tratar de estar el tiempo mínimo para que no se junte mucha gente y por eso se está facilitando el que todo sea más simple y digitalizado por supuesto. Aplicaciones con códigos QR, sistemas de pago a través de TPV o listas de precios simplificadas serán normales para reducir los contactos en uno de los puntos de encuentro más complicados para mantener las distancias. Además se promoverá el uso de pajitas ecológicas como una forma más de velar por las normas de higiene.

Lo que antes utilizábamos para momentos especiales, fiestas privadas o para tirarnos el rollo, resulta ahora otra medida muy buena de escape para las aglomeraciones. Los reservados y palcos VIP estarán más de moda que nunca porque se presentan como la gran alternativa para mantener por grupos a la gente separada mientras disfrutan de la música y el baile.

Tal vez lo que nos resulte más extraño es que en las pistas de baile el uso de la mascarilla será obligatorio. No importa si tenemos calor o estamos sudando. Esa es una norma que viene directa desde Sanidad y habrá que cumplirla, aunque sea la que más nos cueste. A eso hay que añadirle que no tendremos todo el espacio del mundo. ¡Ni mucho menos! Para que no nos peguemos demasiado los unos a los otros se utilizara una cuadrícula que permita orientar al público sobre cuál debe ser la zona de baile que ocupe. Más que nunca será importante eso de 'que corra el aire'.

¿Y qué pasa con el acceso a los baños? Las normas aquí las ponen en mayúsculas como "IMPRESCINDIBLES". No es que antes no se hiciera, pero desde luego que ahora no es negociable y que la mejor forma de luchar contra el COVID-19 es con mucho lavado de manos y la higiene. Eso nos lo tenemos que grabar a fuego y por si se nos olvidase habrá personal responsable de controlar este punto así como los accesos y que se cumplan las distancias en el interior de las discotecas.