Ibai Llanos la apoyó pero ElRubis no: así fue la huelga de Twitch contra el odio en la plataforma

Muchos usuarios de Twitch alrededor de todo el mundo se unieron para hacer huelga el 1 de septiembre
Protestaban contra la falta de acción de la plataforma contra los mensajes de odio hacia los streamers
Ibai Llanos y Auronplay, dos de los streamers con más impacto a nivel global, se sumaron a la huelga
Varios usuarios y creadores de contenido españoles han llamado a la huelga de Twitch en todo el mundo para exigir a la plataforma que modere los comentarios de odio que reciben los participantes de los streamings a través de esta plataforma. La huelga estaba convocada para el 1 de septiembre, y se pedía no usar la plataforma durante este día, una especie de apagón digital, a través del hashtag #AdayOffTwitch.
"Ojalá empecemos a unirnos más para reivindicar y cambiar muchas cosas que también requieren que tengamos nuestro ojo puesto en ellas y no lo estamos poniendo", escribía Cristinini, una de las streamers españolas más seguidas, para llamar a la huelga y a la unión entre espectadores y creadores en la lucha contra el odio en esta plataforma.
Hoy no hay stream.
— Cristinini ൠ (@IamCristinini) 1 de septiembre de 2021
Ojalá empecemos a unirnos más para reivindicar y cambiar muchas cosas que también requieren que tengamos nuestro ojo puesto en ellas y no lo estamos poniendo. #ADayOffTwitch pic.twitter.com/g3uZGC8cM0
El objetivo de la huelga fue "posicionarse contra las raids de odio y su falta de control por parte de Twitch". Además, los creadores exigen que la plataforma de Amazon lleve a cabo un debate público con los creadores afectados para desarrollar e implementar nuevas herramientas; que se implementen inmediatamente opciones de protección permitiendo a los creadores permitir o denegar raids entrantes; que elimine la posibilidad de enlazar más de tres cuentas de Twitch a una sola cuenta de mail; y que sea más transparente en las acciones llevadas a cabo para proteger a los creadores.
Con este boicot digital quieren hacer reaccionar a los responsables de la plataforma contra el ciberacoso organizado. Las raids de odio están de moda en este momento, y cada vez es más común recibir oleadas de comentarios de odio, bien sea de contenido machista, racista y homófobo, durante una transmisión en directo.
Ibai Llanos y Auronplay se sumaron a la huelga de Twitch
Aunque fueron varios streamers ingleses los que crearon esta iniciativa, rápidamente la idea se compartió alrededor de todo el mundo y muchos creadores españoles, que también sufren las consecuencias de las campañas de odio, quisieron unirse.
Dos de los grandes pesos pesados de España se unieron a este apagón de Twitch. Ibai Llanos y Auronplay suman 7,6 y 9,8 millones de seguidores en la plataforma de streaming de Amazon respectivamente, por lo que su apoyo resultó fundamental.
Así es amigos.
— Auron (@auronplay) 1 de septiembre de 2021
Hoy toca descansar y apoyar a nuestros compañeros #ADayOffTwitch.
Tortilla hoy no permitirá hacer streams en nuestros servidores.
Nos vemos mañana 🤍 https://t.co/2ImqNiqnVX
Rubius, criticado por hacer un directo durante la jornada de huelga
Otro de los creadores de contenido españoles más famosos del mundo es Rubén Doblas, más conocido como El Rubius. En sus redes sociales evitó en todo momento hablar de la huelga y tampoco mostró su apoyo a la misma. De hecho, cuando llegó su hora habitual de retransmisión, comenzó su directo. Por este motivo fue muy criticado en otras plataformas como Twitter.
El problema de los raids de odio afecta, sobre todo, a los canales con menos seguidores. Pero se pedía la colaboración de los grandes streamers para lograr un impacto real, en solidaridad con otros creadores de contenido que no tienen las mismas cifras que ellos.
Todos los streamers: Hoy hacemos huelga, ya habrá otro día para hablar de los motivos pero lo importante es que nadie haga stream para demostrar solidaridad entre compañeros y hacer presión
— Safre ✨ (@Safrenor) 1 de septiembre de 2021
Rubius: pic.twitter.com/zrtgNxKL1z
Aun así, Rubius siguió adelante con sus planes sin mencionar la convocatoria internacional y sin dar ningún tipo de explicación.
¿Fueron positivos los resultados de la huelga?
Con el apoyo de AuronPlay, Cristinini, TheGrefg, ElXokas, IlloJuan, Ibai Llanos entre otros, el impacto del apagón del 1 de septiembre se notó. No se consiguió una unión total, algo que era esperable, sí se consiguió que los datos de audiencia cayeran en una media del 50%. Según el portal TwitchTracker, Twitch registró entre un 40% y un 60% menos de emisiones el 1 de septiembre en comparación con el mismo día de la semana anterior.