Una galería de arte se ve obligada a retirar una exposición que clasificaba fotos de mujeres según su fealdad

Una galería de arte se ve obligada a retirar una exposición que clasificaba fotos de mujeres según su fealdad
Una mujer en una galería de artePexels
  • La galería OCAT de Shanghái exhibía un vídeo creado por el artista chino Song Ta en el que se ordenaban a 5.000 mujeres según "su nivel de belleza"

  • La exposición, que recibía el nombre de 'Cada vez más fea', fue creada en 2013 y las fotos fueron tomadas en un campus universitario

  • Afra Wang ha denunciado en Twitter que la exposición es "misógina" y las críticas de otros muchos usuarios han hecho que sea retirada y que la galería cierre temporalmente

Compartir

La galería OCAT de Shanghái se ha visto obligada a retirar una obra que ha suscitado una gran polémica en redes tras la denuncia pública de una usuaria en Twitter. Afra Wang (@afrazhaowang) ha alzado la voz para poner de manifiesto que le parecía "misógina" y "sexista" una exposición alojada en esta galería de arte en la que se clasificaban las fotos de 5.000 mujeres según su nivel de fealdad.

La exposición consistía en un vídeo, titulado 'Uglier and uglier' ('Cada vez más fea'), que comenzaba a la hora en la que abría la galería y que se extendía a lo largo de más de siete horas, que es aproximadamente el tiempo en el que el centro está abierto a diario. Esta obra del artista visual chino Song Ta mostraba a 5.000 mujeres que él había fotografiado en el campus de una universidad en 2013 y que después había clasificado: programó al comienzo del vídeo aquellas que le parecían más guapas y al final las que consideraba menos agraciadas.

PUEDE INTERESARTE

Él mismo explicaba su idea en la página web del museo antes de que la exposición fuera retirada (la información en internet también ha sido eliminada por la galería) y animaba a la gente a ser madrugadora para ver a las mujeres más guapas al comienzo del vídeo, esto es, a primera hora de la mañana. "Si quieres ver a la reina del campus, tienes que ir lo más pronto posible. Si no lo haces así y vas al caer la noche, será una escena del infierno en la tierra", explicaba Song Ta.

El enfado de una tuitera

Afra Wang, una mujer china que escribe en varios medios y que tiene un podcast sobre cultura pop, ha denunciado a través de Twitter que le parece "misógina" y "sexista" esta exposición. "No podría pensar en una forma más despectiva y violenta de objetivar a las mujeres", ha escrito Wang sobre la 'recomendación' de Song Ta de visitar la galería de arte a primera hora para ver "a la reina del campus".

PUEDE INTERESARTE

"Esto me deja boquiabierta. No soy ajena al sexismo y la misoginia en el mundo del arte. Pero el sistema debe estar muy roto si deja decir un insulto tan misógino e incluso etiquetarlo como "arte contemporáneo". ¿Qué podemos hacer para evitar que esto suceda?", reflexionaba Wang sobre el mundo del arte y lo que considera un gran error: darle publicidad a una acción que le parece que demuestra aversión hacia las mujeres.

PUEDE INTERESARTE

La galería ha cerrado temporalmente

Las quejas no solo crecieron en Twitter, sino que se replicaron también en Weibo, 'el Twitter chino'. Debido a la enorme controversia generada, la galería ha decidido retirar por una parte la exposición y, por otra, cerrar temporalmente sus instalaciones, además de pedir perdón "a todo aquel que se haya sentido ofedido o molesto", según han publicado en un comunicado emitido en Weibo.

"El video 'Uglier and Uglier' de Song Ta, filmado en 2013, se mostró en esta exhibición y ha generado una inmensa controversia. Después de haber recibido críticas y comentarios de gran alcance, inmediatamente reexaminamos el contenido del trabajo y la interpretación de la intención del artista, y descubrimos que, junto con el título en inglés, transmite una falta de respeto a las mujeres", ha explicado la galería en su comunicado.

Para evitar estos problemas en el futuro, la OCAT de Shanghái y otras muchas galerías de arte podrían usar el 'Machistómetro'. ¿Sabes qué es? Se trata de un juego de mesa que contiene 20 preguntas que tienen como objetivo hacer a quien juega (se puede hacer en solitario) reflexionar sobre el machismo que existe en tantas situaciones cotidianas. Ha sido desarrollado por la organización peruana feminista 'Manuela Ramos' a petición de la empresa de belleza Avon y tiene versión online. ¿Te animas a probarlo?

'El Machistómetro': el juego que ayuda a detectar comportamientos en pareja machistas
¿Conoces el 'Machistómetro'?